-Generación de empleo y contribución a la seguridad alimentaria.
Con una inversión de 1.7 millones de lempiras una cooperativa de jóvenes agricultores del municipio de Lamaní, impulsan la producción de hortalizas en invernaderos y casas mallas, fortaleciendo sus oportunidades económicas y la seguridad alimentaria en el departamento de Comayagua.
El gobierno mediante la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través del proyecto AgroJoven realizaron la inauguración del proyecto de hortalizas que prevé ser un referente de desarrollo agrícola en el país.
La ministra de la SAG, Laura Elena Suazo, destacó que “Este proyecto con una inversión gubernamental de 1.7 millones de lempiras demuestra que nuestros jóvenes no solo tienen capacidad de producir alimentos de calidad, sino también de liderar procesos que transforman el campo hondureño”
El proyecto localizado en la comunidad de Trapichitos, municipio de Lamaní, ha sido desarrollado durante los últimos dos años con fondos nacionales, incluye la construcción de invernaderos y casas mallas, infraestructura agrícola que permite enfrentar los retos del cambio climático.
Además, se proporciona capital semilla para la producción de chile, tomate y pepino, en variedades tolerantes a plagas y enfermedades, con capacidad para 6,000 plantas en ambas estructuras.
Apoyo a la juventud rural
Por su parte, Odalis Hernández, socia de la Cooperativa de Jóvenes Agricultores con Propósito, expresó que “Ayer tuvimos nuestra primera cosecha de chile y gracias a Dios fue muy buena, porque nos generó ingresos”
“Somos 12 personas trabajando aquí, y lo más importante es que es nuestra propia empresa y la vamos hacer crecer y que sea sostenible”
Impacto del proyecto
El proyecto beneficia de manera directa a 12 jóvenes productores y de forma indirecta a más de 50 personas, consolidando un modelo de innovación agrícola y desarrollo económico local, además de fortalecer la producción sostenible de alimentos y ofrecer oportunidades reales a la juventud rural del país.