El uso de abonos verdes y sistemas de cobertura vegetal, son tecnologías alternativas en nuestro país, en la estación Experimental La Tabacalera, ubicada en el departamento de Comayagua se realizan experiencias de validación de cultivo denominado “Mucuna Pruriens” para mejorar los suelos.
Esto para contribuir al mejoramiento de los suelos y de los sistemas de producción, la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), dependencia de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), logrará que los pequeños productores adopten la producción de la Mucuna.
Actualmente la tenemos como cobertura en las plantaciones con frutales donde muestra sus impresionantes características para cubrir todas las calles de siembra NO permitiendo que las malezas puedan nacer, crecer y competir con otro cultivo de interés para el productor, expresó Denis Pérez coordinador regional y jefe de la estación experimental La tabacalera de la SAG-Dicta, en Comayagua.
Además, estamos usando Mucuna como abono verde incorporándolo al suelo en rotación con otros cultivos de frutales y granos básicos. El productor la puede usar para alimento de ganado mayor a partir de los 3 meses de siembra, tiempo en que puede iniciar la poda con resultados muy satisfactorios. Se está produciendo semilla de estos cultivos que son muy amigables con el ambiente para que los productores puedan disponer de ellas para sembrarla.
Utilidad y Rendimiento
Se logra la fijación de Nitrógeno por bacterias del género Rhizobium spp de promedio150 kg/ha al año (80 a 330 kg/ha de N).
La especie Mucuna Pruriens, ha sido una de las especies más usadas como abono verde y cobertura vegetal; mostrando sus mayores beneficios en la fijación de nitrógeno atmosférico al suelo, el control de vegetación espontánea (malezas), la retención de húmedad en el suelo y la reducción de la erosión.
Se observa como mejora las propiedades químicas del suelo, con el aporte de grandes cantidades de Nitrógeno y Carbono, en las propiedades biológicas del suelo fortalece la biomasa microbiana y la actividad biológica del suelo, en las propiedades físicas del suelo mejora notablemente la textura.
Datos
El uso de Semilla de Mucuna para siembra es de 20 libras por manzana (20Lbs/mz) y 28 libras por hectárea (28Lbs/ha)
La planta Mucuna pruriens, es una leguminosa trepadora perteneciente a la familia Fabáceas, originaria de China e India, polinización autógama, su ciclo de vida oscila entre 100 y 300 días desde el inicio de la cosecha de sus vainas, las semillas de esta especie, contienen alrededor de 27% de proteínas y son ricas en minerales, en especial de Potasio (K), Magnesio (Mg), Hierro (Fe) y Calcio (Ca).
La semilla de Mucuna tiene propiedades medicinales una es la sustancia denominada L-DOPA que ayuda en el sistema neurológico de los seres humanos.
Se adapta muy bien a factores abióticos adversos, como la sequía, la escasa fertilidad y la elevada acidez del suelo; sin embargo, se desarrollan deficientemente en zonas muy frías y húmedas; se desarrolla mejor en condiciones menores de 1500 metros sobre el nivel del mar (msnm).