EnglishFrenchGermanItalianSpanish

Sala de Prensa

La FeriSAG presente en 72 aniversario de la UNAG

 Guardar como PDF

 

Catacamas._ Para promover los cultivos agrícolas y productos elaborados y procesados, del departamento de Olancho, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), desarrolló la FeriSAG en las instalaciones de la Universidad de Agricultura (UNAG), con la participación de más de 30 productores de este laborioso departamento.

Esto en el marco del 72 Aniversario de esta casa de estudios, en donde celebraron con una expo feria para conmemorar 7 décadas de excelencia educativa y compromiso con el desarrollo agrícola.

Los productores y emprendedores pertenecen a diferentes asociaciones, organizaciones y cooperativas, entre los productos que expusieron destacaron café, miel, huevos, mazapán, caña fistula, limón persa, vinos, cultivos orgánicos, alimentos procesados de pitahaya, piña, y diversidad de frutas.

El coordinador de la SAG en Olancho, Carlos Pacheco, dijo que “se busca apoyar a los productores de las diferentes cadenas agroalimentarias, en su comercialización, este día nos hicimos presentes todas las dependencias de la SAG de esta región.

Presentamos a los productores los beneficios que pueden recibir a través de los programas; Bono Ganadero, Bono Tecnológico Productivo, (BTP), el quehacer de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), y del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa).

Por su parte, David Vásquez, de SAG-Pronagro, enfatizó que “estos espacios de comercialización son importantes para los productores ya que es una ventana de oportunidades en donde el productor y el emprendedor no sólo vende su producto sino que se da a conocer ante potenciales mercados y compradores”

La SAG liderada por la Ministra Laura Suazo, a través de la FeriSAG apoya estos procesos de gestión del conocimiento y de comercialización, por lo que esta articulación SAG/Pronagro- UNAG, viene a impulsar la Seguridad Alimentaria, la comercialización y el intercambio de conocimientos y experiencias, afirmó Vásquez.

Anteriores Científicos e investigadores intercambian conocimientos de tecnologías del sector agropecuario centroamericano
OFICINAS REGIONALES
COOPERANTES:
EnglishFrenchGermanItalianSpanish