EnglishFrenchGermanItalianSpanish

Sala de Prensa

Gobierno inicia proyectos de riego alternativo para pequeños productores del Valle de Jamastrán

 Guardar como PDF

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), inició esta semana una serie de proyectos de riego en respuesta a la alta demanda del sector productivo y en especial de los más pequeños productores del Valle de Jamastrán en Danlí, El Paraíso.

La secretaria de la SAG, Laura Elena Suazo Torres, encabezó las operaciones de campo que empezaron en la comunidad de Quebrada Larga, en el Valle de Jamastrán, y que se extenderá a otras comunidades de esa región del departamento de El Paraíso en la próximas semanas y meses del presente año.

El primer proyecto en Quebrada Larga ayudará a más de 60 productores a un costo de alrededor de 1.5 millones de Lempiras. Bajo esta primera modalidad inmediata la SAG ha identificado un aproximado de más de 700 productores que serán beneficiados.

Esta primera fase de atención directa por parte de la SAG a pequeños productores se fortalecerá la producción de granos básicos, frutales como; guayaba, limones, plátanos, entre otros.

“El proyecto busca además de compensar de inmediato la necesidad de riego en toda la zona para conectar a los productores con el mercado y así poder generar mayores ingresos para la población” apuntó la secretaria Laura Suazo.

Por su parte, el productor de la comunidad de Quebrada Larga, Cesar Hernández Rivera, dijo que “estamos recibiendo respuesta a este añorado sueño de disponer sistemas de riego (…), vamos a fortalecer nuestra producción que producto de la sequía ha sido afectada”

El sistema de riego es para una hectárea de terreno que incluye sus respectivas líneas de conducción, tuberías laterales, cintas de goteo, filtro para limpiar el agua y la asistencia técnica de la SAG para instalar el sistema de riego, según lo compartió el director del Programa Nacional de Fomento a la Agricultura Irrigada (Pronagri), Elías Nazar, a los productores presentes.

La comunidad de Quebrada Larga, es un gran ejemplo de trabajo. En este sentido, la ministra Suazo, se reunió con un grupo de mujeres fundadoras de la Empresa “Tajadas del Racimo” ubicada en el centro de la comunidad, una iniciativa de la SAG a través del Proyecto de Desarrollo de la Región Centro Oriente (PRODERCO), impulsado hace 21 años.

Las emprendedoras presentaron las necesidades de apoyo por el crecimiento de la empresa y la secretaria Suazo resaltó que “queremos seguir apoyando a la transformación de materia prima en productos agroalimentarios en el país, en línea con el plan de gobierno de la presidenta Xiomara Castro”.

De manera simultánea, la SAG está completando estudios para recuperar el ansiado impacto del fracasado Proyecto de Riego Jamastrán, que se ejecutó sin éxito en los dos períodos de gobiernos anteriores.

El gobierno de Xiomara Castro reactivó el proyecto en abril del 2022, con la esperanza de hacer realidad el esperado proyecto de los jamastreños. Sin embargo, la ejecución fue interrumpida por la empresa ejecutora a finales del 2022, que ha llevado a las autoridades de gobierno, empresa ejecutora, entidad financiera revisar la situación.

Los pobladores del Valle de Jamastrán siguen a la espera de los resultados pendientes de la auditoría realizada por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), en el año 2018.

Anteriores En L.500 fijan nuevo precio para el quintal de arroz granza húmeda
OFICINAS REGIONALES
COOPERANTES:
EnglishFrenchGermanItalianSpanish