EnglishFrenchGermanItalianSpanish

Sala de Prensa

Para mejorar operatividad técnica del Senasa: Ministra de la SAG se reúne con director ejecutivo del OIRSA

 Guardar como PDF

Como resultado de esta reunión se logró establecer una hoja de ruta de trabajo y sostener reuniónes técnica y administrativas cada 3 meses que permita mejorar los sevicios.

Tegucigalpa. Con el fin de mejorar y continuar con la modernización operativa técnica y administrativa del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), ministra de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Elena Suazo, se reunió con Raúl Antonio Rodas, director ejecutivo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

La titular de la SAG, estuvo acompañada por Ángel Emilio Aguilar, director general de Senasa, el equipo técnico de las direcciones de salud animal, sanidad vegetal, cuarentena agropecuaria, inocuidad agroalimentaria, legal y administración, responsables de ejecutar las actividades de mejora, junto al personal de la representación de OIRSA, en Honduras que lidera Moisés Molina y expertos de El Salvador.

En este encuentro de intercambio se hizo una evaluación de que han logrado en este año y medio de gobierno, así como las proyecciones de crecimiento en diferentes áreas donde se revisaron los convenios, programas, proyectos y el presupuesto, expresó Suazo.

Básicamente, se trata de fortalecer al Senasa, de frente con la Política de Estado del Sector Agroalimentario que, “como SAG, hemos presentado a la presidenta, Xiomara Castro, la cual está vinculada no solo con un aumento de la producción o una ampliación de nuevos cultivos o nuevos tramites de admisibilidad, sino también con agro logística, acuerdos, tratados, revisar cuales son las enfermedades que pueden estar por zonas y como nos vamos a prepararnos”.

En esta ocasión también, se abordó tener una colaboración mutua, gestionar la admisibilidad para los cultivos de camote, guayaba y aguacate que permita abrir oportunidades de agronegocios a los pequeños, medianos y grandes productores hondureños, fortalecer la trazabilidad agropecuaria, la parte administrativa, de inocuidad y los servicios cuarentenarios, dijo Raúl Rodas, director ejecutivo del OIRSA.

Se revisaron puntos técnicos y operativos, “fueron 2 días de reunión con mesas de trabajo, donde logramos establecer una hoja de ruta y se definió reunirnos cada tres meses”, puntualizó, Ángel Emilio Aguilar, director general de Senasa.

 

 

 

 

Anteriores Fortalecen estrategias regionales para la implementación de la Política Agropecuaria en Centroamérica
OFICINAS REGIONALES
COOPERANTES:
EnglishFrenchGermanItalianSpanish