EnglishFrenchGermanItalianSpanish

Sala de Prensa

En la zona Nor Oriente de Honduras: Proyecto Heifer Internacional Inaugura 12 CREL´S

 Guardar como PDF

Ayapa, Yoro, 26 de septiembre de 2022. Representantes del Proyecto Heifer Internacional Honduras, inauguraron 12 CREL´S ubicados en los departamentos de Olancho, Colón, Atlántida y Yoro.

El acto simbólico se realizó en el CREL de la Asociación de productores de Leche de Ayapa La Rosa, Yoro (APROLARY), en la comunidad del mismo nombre.
En el acto participó en representación de la titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Elena Suazo Torres, el sub secretario de Ganadería Ángel Acosta,y otros representantes de las estructuras productivas de Olancho, Colón, Atlántida y Yoro.

De igual forma representantes de la Asociación de Procesadores de Leche de Honduras (APROLECHE), en representación de LACTOHSA y LEYDE, La Cámara Hondureña de la Leche (CAHLE), Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras FENAGH, Servicio Nacional de Sanidad Animal “SENASA”, representantes de las asociaciones de ganaderos del departamento, así mismo autoridades municipales, algunos proveedores financieros, de insumos, maquinaria y equipo.

Iniciativas
Unos 12 CREL´s están listo para la entrega de leche a la industria formal, como resultado de 24 iniciativas que Heifer está apoyando, las doce restantes están en proceso de construcción, y se espera que estén listos en los próximos 3 meses.
Estas inversiones representan un potencial de entrega de leche diario de 97,000 litros de leche fría; también se están apoyando 7 iniciativas de tanques móviles para favorecer el traslado a lugares con menos acceso.
Otros 7 CREL´s, serán beneficiados con generadores eléctricos; con estas iniciativas se favorecerán directamente a 2,636 familias, de los cuales un 40% son mujeres y un 13% son jóvenes.

Inversión
La inversión en las iniciativas directa es de L.84,205,985,5 de los cuales el Proyecto Heifer Internacional a través de Programa Emblemático de Ganadería, aporta el 50% directamente para compra de maquinaria y equipo como: tanques, generadores, kit de calidad y laboratorio, insumos, salas de ordeño, equipo para traslado de la leche, entre otros.

Adicionalmente a las inversiones, se realiza un acompañamiento con asistencia técnica, asesoría empresarial, consultorías especializadas, procesos capacitación, apoyo a legalización de las empresas, diversificación con apicultura, fondos para creación de 50 cajas rurales o brazos financiero de las empresas.
El resto son inversiones propias de las empresas, adquiridas a través de contribuciones, financiamiento de la banca y aportes en especies como: terreno, edificios, instalación eléctrica, capital de trabajo, equipo adicional, transporte.
En estas iniciativas se suman al aporte aliados muy importante como ser: La industria (APROLECHE: Lacthosa y Leyde) con procesos de capacitación y formalización de la comercialización de la leche, trazabilidad e inocuidad; Servicio Nacional de Sanidad Animal “ SENASA” con procesos de capacitación y seguimiento para la certificación de fincas y de los centros de recolección y enfriamiento de leche, La Cámara Hondureña de la Leche (CAHLE), los gobiernos locales, asociaciones de ganaderos, entre otros.

Programa emblemático
El Programa Emblemático de Ganadería Sostenible impulsado por Heifer Internacional que comprende un periodo de implementación 2018 al 2030 está apoyando otras iniciativas empresariales para fortalecer los servicios de la cadena que suma un total de 130 empresas y 192 emprendimientos.
Dentro de esos emprendimientos se encuentran tiendas de insumos, servicios de inseminación, tiendas de comercialización, producción de alimentos, emprendimientos verdes como producción de productos orgánicos, viveros e iniciativas de diversificación principalmente con apicultura.
Las familias beneficiadas son 24.

 

Anteriores Avanza entrega: Listo fertilizante para abonar fincas cafetaleras en FM
OFICINAS REGIONALES
COOPERANTES:
EnglishFrenchGermanItalianSpanish