Choluteca 22 de septiembre de 2022-. Al menos unos 25 productores de varios rubros productivos como hortaliza, café, caña incluido la ganadería recibieron, una jornada de capacitación teórica y práctica sobre la elaboración de abonos orgánicos y la utilización de microorganismos eficientes.
Esta actividad se desarrolló en las oficinas de la Federación de Ganaderos del Sur (FEGASUR), coordinada por la subsecretaria de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), con el apoyo de la Unión Europea a través del proyecto Euro Empleo.
El objetivo de la jornada fue enseñar a los productores que pueden producir sus propios fertilizantes orgánicos y generar ingresos por los desechos que producen las fincas para un mejor aprovechamiento de estos.
Técnicos de la subsecretaria de Ganadería de la SAG, informaron que la práctica de la jornada se realizó en la finca del productor Pedro Pablo Herrera, dueño de Inversiones Pedro Pablo. Este productor cuenta con 12 años de experiencia en la elaboración de abonos orgánicos.
Los expertos Valentín Diaz de origen español y Dayron Diaz de origen colombiano, gestionados por la Unión Europea, impartieron temas sobre los componentes del suelo, sus beneficios y como mejor la capacidad productiva del suelo para desarrollar los cultivos.
Fabricación y comercialización
La capacitación les servirá a los productores no solo de conocimiento para aprender a utilizar los abonos orgánicos, sino para fabricarlos y comercializarlos a fin de que los productores obtengan ingresos económicos con esta actividad con esta actividad.
El abono orgánico es utilizado en la zona sur para el cultivo de la Okra. Se informó en la subsecretaria de Ganadería de la SAG, que las capacitaciones se están implementando en otras zonas del país como el departamento de Olancho.
Dato
En este sentido la SAG, se encuentra promoviendo para varios cultivos la utilización de abonos orgánicos para contrarrestar los altos precios de los fertilizantes convencionales que recientemente desarrolló en la capital, el Primer Simposio Nacional e internacional a fin de conocer mas sobre el tema y ver las experiencias de los productores, cooperativas y empresas que los están utilizando.
Es necesario dar un mejor uso a los desechos que generan las fincas, como el estiércol en las fincas ganaderas para la elaboración de lo abonos orgánicos y el aprovechamiento de los bosques para la toma de los microorganismos.